Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram Youtube
    Facturación Electrónica
    • Inicio
    • Factura Electrónica
    • Formatos de Factura
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Certificación y Timbrado
    • Operadores
    • Novedades
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Contacto
    Facturación Electrónica
    Factura Electrónica

    Lo que todo emprendedor debe saber sobre los nuevos tipos de CFDI

    RaúlPor Raúl27 julio, 2019Actualizado:11 mayo, 2023No hay comentarios3 Mins leídos
    Facebook
    nuevos tipos de CFDI

    Con la entrada en vigor de la nueva versión de factura 4.0, las Pymes mexicanas se han visto en la necesidad de adaptarse rápidamente a los nuevos comprobantes y catálogos que incluye esta normativa para incluirlos de forma exitosa en su administración y evitar posibles multas a la hora de presentar sus obligaciones fiscales.

    Con estos nuevos cambios en el esquema de los Comprobantes Fiscales por Internet (CFDI), el SAT busca mejorar el uso de las facturas electrónicas entre los contribuyentes, corregir algunos errores de los anteriores modelos de facturación y simplificar la contabilidad empresarial.

    Para ayudar a los emprendedores a entender mejor los cambios que trae esta nueva norma, hoy explicaremos los diferentes tipos de CFDI y cómo puedes usarlos de forma efectiva en tu negocio.

    Comprobante de Ingreso

    Se emiten para registrar los diferentes tipos de ingresos obtenidos por los contribuyentes, como es el caso de los arrendamientos, donativos recibidos, prestación de servicios, enajenación de bienes y la venta de mercancía.

    Comprobante de Egreso

    Abarcan las devoluciones, descuentos y bonificaciones realizadas para efectos de deducibilidad. Estos comprobantes también pueden utilizarse para corregir o restar un comprobante de ingresos en cuanto a los montos que registras, como es el caso de la aplicación de anticipos.

    Comprobante de Traslado

    Sirve para acreditar la propiedad de las mercancías durante un traslado y puede usarse en algunos casos para registrar la operación de transporte de productos al extranjero, sin embargo, en ambos casos el valor debe ser emitido por el propietario de la mercancía cuando contrata los servicios de transporte.

    Comprobante de recepción de Pagos

    Este CFDI incorpora un complemento para recepción de pagos, el cual debe emitirse para las operaciones con pago en parcialidades o cuando al momento de emitir una factura no se recibe el pago de la contraprestación.

    Comprobante de Nomina

    Considerado como uno de los comprobantes fiscales más básicos, este documento registra un egreso para el patrón y un ingreso para el empleado, y en él se reflejan diversos conceptos, como lo son las deducciones, percepciones y las obligaciones que tienen los trabajadores con una empresa.

    Comprobante de Retenciones e información de pagos 2.0

    Este comprobante se emite en las operaciones en las cuales se informa la retención de impuestos, tales como los pagos realizados a residentes para efectos fiscales en el extranjero y las retenciones que se les realicen.

    Se incluirá el nombre y domicilio fiscal del emisor y receptor. 

    Ahora que ya conoces los nuevos tipos de CFDI y sus usos, es hora de que comiences a disfrutar sus beneficios e implementes estos cambios en tu negocio.

    CFDI facturación electrónica versión 3.3 México pymes
    Artículo anteriorMéxico: Te explicamos los requisitos para cambiarte a la facturación 3.3
    Artículo siguiente ¿Sigues llevando tus cuentas de forma manual? Descubre los beneficios de la facturación electrónica
    Raúl
    Raúl

      contador colombiano de 30 años. Se expresa de manera formal y simple en su entorno laboral. Su red social favorita es Facebook. Proactivo, autodidacta y curioso.

      Puestos relacionados puestos

      Todo sobre la Carta Porte de Traslado en México

      24 mayo, 2023

      ¿Cómo influye la facturación electrónica en el control interno de las empresas?

      19 mayo, 2023

      ¿Cómo elegir el mejor proveedor de facturación electrónica para tu negocio en Argentina?

      17 mayo, 2023

      Cómo empezar a emitir facturas electrónicas en Perú: guía paso a paso para emprendedores

      15 mayo, 2023

      ¿Cómo se relaciona la facturación electrónica con el comercio internacional en Latinoamérica?

      12 mayo, 2023

      La facturación electrónica en el sector salud (Colombia): normativa, desafíos y oportunidades

      10 mayo, 2023
      Añadir un comentario

      Dejar una respuesta Cancelar respuesta

      Facebook
      • Inicio
      • Certificación y Timbrado
      • Contacto
      • Factura Electrónica
      • Formatos de Factura
      • Novedades en Chile
      • Novedades en Colombia
      • Novedades en Costa Rica
      • Novedades en México
      • Novedades en Panamá
      • Novedades en Perú
      • Novedades en República Dominicana

      Escriba arriba y presione enter para buscar. Pulse esc para cancelar.