Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram Youtube
    Facturación Electrónica
    • Inicio
    • Factura Electrónica
    • Formatos de Factura
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Certificación y Timbrado
    • Operadores
    • Novedades
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Contacto
    Facturación Electrónica
    Beneficios

    Conoce los reportes contables más importantes de la administración en las Pymes

    RaúlPor Raúl29 junio, 2019Actualizado:25 noviembre, 2022No hay comentarios3 Mins leídos
    Facebook
    reportes contables

    Una de las tareas más importantes que deben realizar los emprendedores es llevar al día su contabilidad, ya que a través de ella es posible conocer el estado del negocio y es imprescindible durante el proceso de toma de decisiones.

    Sin embargo, debido a que durante el ejercicio contable se producen un gran número de movimientos económicos, es difícil para las empresas recopilar toda su información financiera, lo cual puede ocasionar retrasos y multas a la hora de cumplir con sus obligaciones tributarias.

    Es por ello que hoy hemos seleccionado una serie de reportes contables con los cuales podrás llevar un mejor control de tus recursos económicos y ahorraras tiempo administrando tu negocio.

    Estado de Resultados

    El estado de resultados, mejor conocido como Estado de Ganancias y Pérdidas, es un reporte financiero que muestra de manera detallada los beneficios y gastos que ha generado una empresa durante un periodo de tiempo determinado.

    Con este informe también es posible medir el desempeño operativo de una empresa en un periodo determinado, evaluar la rentabilidad, estimar los flujos de efectivo e identificar los procesos que consumen más recursos económicos.

    Balance General

    Este documento permite conocer de forma efectiva la situación financiera en una fecha determinada, mediante el análisis del estado de las de activos (lo que posee la empresa), el pasivo (las deudas) y la diferencia entre ambos (el patrimonio).

    El Balance General es una parte esencial en la administración empresarial, dado que muestra si la operación de una empresa se ha llevado a cabo de la manera correcta y si los recursos se han administrado eficientemente.

    Reporte de Impuestos y Retenciones

    Con este reporte las empresas pueden consultar de forma rápida los impuestos y retenciones que han aplicado previamente a todos sus comprobantes, mostrando de forma detallada las tarifas que han asignado y un listado con las facturas a las que han aplicado estos aranceles.

    Balanza de Comprobación

    La Balanza de Comprobación es un reporte contable que se realiza de forma periódica para constatar que todos los cargos sean iguales a los abonos registrados en los libros.

    Uno de los beneficios de este informe es que sirve como base en la elaboración de los estados financieros, ayuda en la identificación y corrección de errores, y verifica que los asientos contables sean registrados en los libros de acuerdo con el concepto del sistema de partida doble de la contabilidad.

    Libro Diario

    El libro diario o libro de Entrada Original registra de forma cronológica todas las operaciones realizadas por una empresa, detallando el nombre de las cuentas que han de cargarse y abonarse, y los importes de los débitos y créditos.

    Este registro se realiza mediante los asientos contables, los cuales a su vez deben ser ordenados por su fecha de creación para mostrar de forma efectiva los movimientos que generan cada uno de los documentos contables.

    Llevar la contabilidad de tu negocio puede ser todo un reto si no sabes cómo organizar tu información, es por ello que recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo seleccionar un software contable para tu negocio, en el cual explicamos las ventajas de estos sistemas contables y cómo puedes implementarlos de forma exitosa en tu negocio.

    contabilidad México Reportes
    Artículo anterior5 Pasos para implementar con éxito la Facturación Electrónica en tu negocio
    Artículo siguiente Conoce los pros y contras de la Facturación Electrónica en México
    Raúl
    Raúl

      contador colombiano de 30 años. Se expresa de manera formal y simple en su entorno laboral. Su red social favorita es Facebook. Proactivo, autodidacta y curioso.

      Puestos relacionados puestos

      Conoce los cambios de la facturación electrónica: factura 4.0 en México

      9 febrero, 2023

      ¿Cómo llenar correctamente una Carta Porte? Guía completa

      3 febrero, 2023

      CFDI 4.0: Conoce todo sobre la última versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet

      2 febrero, 2023

      QuickBooks Online anuncia su salida de México

      30 diciembre, 2022

      ¿Es Quickbooks la mejor opción para LATAM?

      28 octubre, 2019

      Ventajas de usar un software administrativo y contable

      16 agosto, 2019
      Añadir un comentario

      Dejar una respuesta Cancelar respuesta

      Facebook
      • Inicio
      • Certificación y Timbrado
      • Contacto
      • Factura Electrónica
      • Formatos de Factura
      • Novedades en Chile
      • Novedades en Colombia
      • Novedades en Costa Rica
      • Novedades en México
      • Novedades en Panamá
      • Novedades en Perú
      • Novedades en República Dominicana

      Escriba arriba y presione enter para buscar. Pulse esc para cancelar.