Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram Youtube
    Facturación Electrónica
    • Inicio
    • Factura Electrónica
    • Formatos de Factura
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Certificación y Timbrado
    • Operadores
    • Novedades
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Contacto
    Facturación Electrónica
    Factura Electrónica

    Conoce los pros y contras de la Facturación Electrónica en México

    RaúlPor Raúl4 julio, 2019Actualizado:11 enero, 2023No hay comentarios3 Mins leídos
    Facebook
    Facturación Electrónica

    En esta nueva era digital la facturación electrónica se presenta como una herramienta que las Pymes mexicanas pueden usar para llevar sus finanzas de forma transparente y mantener un buen nivel de competitividad.

    Sin embargo, muchas empresas se resisten a realizar este cambio debido a que desconocen las ventajas que ofrece este nuevo sistema, lo cual ocasiona retrasos y multas innecesarias a la hora de presentar sus obligaciones fiscales.

    Si aún no has realizado este cambio o planeas hacerlo, a continuación te explicamos todo lo que debes saber antes de implementar la facturación electrónica en tu negocio.

    Ventajas

    Reducen los errores

    Dado que estos comprobantes son creados a partir de la información ingresada en un sistema, el margen de error con estas aplicaciones es menor que en la facturación manual, por lo que se pueden evitar problemas como duplicidad de cantidades, errores de numeración y confusiones con los costos.

    Permiten disminuir gastos de impresión

    Las empresas al implementar la facturación electrónica pueden reducir drásticamente el consumo de papel, los gastos de impresión y el impacto ecológico de sus operaciones comerciales en el medio ambiente.

    Agiliza el trabajo de los contadores

    Con este sistema los contadores ya no tienen que pasar horas digitando la información financiera de sus clientes y pueden dedicarse a analizar las operaciones contables para crear los informes fiscales y ayudar en el proceso de toma de decisiones.

    Mejoran la relación con el cliente

    Una de las ventajas que ofrece este modelo contable es que permite a las empresas enviar sus facturas directamente al correo de sus clientes, lo cual facilita el proceso de revisión y recepción de los comprobantes de venta.

    Simplifican el proceso de búsqueda

    Al organizar y unificar todos las facturas en un solo lugar, las empresas pueden tener su información contable disponible en todo momento y se reducen los tiempos de búsqueda.

    📌 Si ya no cuentas con QuickBooks México, debes migrar tus datos a otro software contable. Alegra se presenta como la mejor alternativa porque tiene el sistema administrativo en la nube más completo del mercado.

    Desventajas

    Ocasionan gastos adicionales

    Para implementar la facturación electrónica los contribuyentes deben adquirir un software que facilite la elaboración de estos comprobantes, los cuales pueden ser costosos y en algunos casos requieren de hardware adicional para asegurar un buen funcionamiento.

    Es por ello que recomendamos usar aplicaciones contables alojadas en la nube, ya que estas además de no necesitar ningún tipo de instalación física, pueden ser usadas desde cualquier navegador con conexión a internet.

    Requieren un conocimiento previo

    Puesto que la mayoría de las aplicaciones de facturación electrónica están diseñadas pensando en usuarios con conocimientos contables, las empresas deben invertir grandes sumas de dinero para capacitar al personal en el uso de estas herramientas. Por esta razón aconsejamos seleccionar programas con una interfaz intuitiva y que ofrezca un buen servicio de soporte para agilizar este proceso.

    Necesita un mantenimiento constante

    Otra desventaja que presentan los comprobantes electrónicos es que los sistemas de facturación requieren de un mantenimiento y actualización constante para incorporar nuevas normativas fiscales. En estos casos lo ideal es seleccionar un sistema que se actualice de forma automática para evitar la necesidad de instalar paquetes adicionales.

    Ahora que ya conoces todos los beneficios que ofrecen los comprobantes digitales, ya no tienes excusas para comenzar a usarlos en tu negocio, por lo que te recomendamos leer nuestro artículo sobre los 5 pasos para implementar con éxito la facturación electrónica, donde te explicamos cómo ahorrar tiempo implementando este sistema contable en tu negocio.

    facturación electrónica México pymes
    Artículo anteriorConoce los reportes contables más importantes de la administración en las Pymes
    Artículo siguiente México: Te explicamos los requisitos para cambiarte a la facturación 3.3
    Raúl
    Raúl

      contador colombiano de 30 años. Se expresa de manera formal y simple en su entorno laboral. Su red social favorita es Facebook. Proactivo, autodidacta y curioso.

      Puestos relacionados puestos

      Conoce los cambios de la facturación electrónica: factura 4.0 en México

      9 febrero, 2023

      ¿Cómo llenar correctamente una Carta Porte? Guía completa

      3 febrero, 2023

      CFDI 4.0: Conoce todo sobre la última versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet

      2 febrero, 2023

      QuickBooks Online anuncia su salida de México

      30 diciembre, 2022

      ¿Es Quickbooks la mejor opción para LATAM?

      28 octubre, 2019

      Ventajas de usar un software administrativo y contable

      16 agosto, 2019
      Añadir un comentario

      Dejar una respuesta Cancelar respuesta

      Facebook
      • Inicio
      • Certificación y Timbrado
      • Contacto
      • Factura Electrónica
      • Formatos de Factura
      • Novedades en Chile
      • Novedades en Colombia
      • Novedades en Costa Rica
      • Novedades en México
      • Novedades en Panamá
      • Novedades en Perú
      • Novedades en República Dominicana

      Escriba arriba y presione enter para buscar. Pulse esc para cancelar.