Facebook Twitter Instagram
    Facturación Electrónica
    • Inicio
    • Factura Electrónica
    • Formatos de Factura
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Certificación y Timbrado
    • Operadores
    • Novedades
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Contacto
    Facturación Electrónica
    Formatos de México

    Unión de Siigo + Aspel: ¿una buena opción para tu contabilidad en México?

    RaúlPor Raúl7 septiembre, 2023Actualizado:3 octubre, 2023No hay comentarios4 Mins leídos
    Facebook
    Siigo + Aspel en México
    Businesspeople wearing suits looking at laptop

    “¿Cuál es el mejor sistema contable y de facturación en México?”, es una pregunta con la que nos topamos frecuentemente, y es que, a fin de cuentas, la contabilidad es un pilar que sostiene muchas de las decisiones financieras en una empresa.

    Precisamente, para que puedas elegir de manera informada, te contamos más sobre Siigo + Aspel, dos reconocidos sistemas contables, que se han unido para competir en el mercado mexicano. ¿Son entonces la opción más adecuada? Continúa leyendo para enterarte de todo.

    ¿Qué es Siigo Aspel?

    Siigo es un software contable y administrativo, con presencia en varios países de América Latina. En 2023 esta compañía optó por unir fuerzas con Aspel, un sistema de contabilidad electrónica, con más de 40 años de trayectoria. Juntas estas firmas pretenden ofrecer soluciones vanguardistas para las mipymes.

    Si te preguntas: “¿qué significan las siglas de Siigo?”, estas se refieren a Sistema Integral de Información Gerencial Organizada.

    ¿Qué es Aspel y para qué sirve?

    Como lo veíamos, Aspel es una compañía mexicana de software contable y administrativo. Con su reciente fusión con Siigo, una empresa colombiana, buscan expandir su alcance y diversificar su oferta para los negocios del país.

    ¿Qué servicios ofrece Aspel?

    • Contabilidad: permite llevar un registro de todas las transacciones financieras de la empresa, facilitando el cumplimiento fiscal.
    • Timbrado ilimitado: optimiza la generación y validación de facturas electrónicas, esencial para las operaciones comerciales.
    • Cotizaciones: genera cotizaciones para clientes, lo que posibilita un seguimiento detallado de las oportunidades comerciales.

    Unión de Siigo + Aspel

    Esta fusión se dio con el objetivo de acelerar el crecimiento y posicionarse como líderes en soluciones de software contable y administrativo para pymes en la región. Así, se espera que la compañía presente actualizaciones necesarias de algunos de los productos. Si bien no se conoce un proceso específico de migración de usuarios, se estima que las condiciones contractuales actuales de los usuarios de Aspel se mantendrán. 

    ¿Qué es Siigo nube y para qué sirve?

    ¿Qué se puede hacer en Siigo nube? Este es un software en la nube, que le permite a los usuarios acceder y gestionar su contabilidad desde cualquier lugar con conexión a internet. Tareas como:

    • Registro de transacciones financieras.
    • Generación y validación de facturas electrónicas.
    • Seguimiento de oportunidades comerciales.

    ¿Qué tipo de empresa es Siigo?

    Como vemos, es un software contable y administrativo, con presencia en varios países de América Latina. Con la unión de Siigo México y Aspel estas firmas buscan ofrecer soluciones las mipymes del país.

    ¿Qué debo saber de Siigo?

    Esta herramienta está diseñada para ayudar a las empresas en la gestión y organización de su información financiera y administrativa de manera eficiente.

    ¿Cómo entrar al programa Siigo?

    Si te preguntas: «¿cómo entro a Siigo nube?», te sugerimos visitar los canales oficiales, para obtener información detallada, pues lo primero que debes hacer es proporcionar todos tus datos personales y crear una cuenta.

    ¿Qué promociones tiene Siigo + Aspel?

    Muchos sistemas, sobre todo en su etapa de posicionamiento, ofrecen promociones y descuentos para aumentar la captación de usuarios. En el caso de Siigo + Aspel en México no se conocen como tal promociones actuales, estas pueden variar durante los meses. Por eso, la recomendación es ir directamente a los canales oficiales, para estar al tanto de ofertas especiales.

    Más opciones de software contable

    Si la unión de Siigo + Aspel no cumplió con tus expectativas, o quieres conocer otras alternativas de sistemas contables en México, te compartimos varias empresas líderes en el mercado: 

    Alegra 

    Es un software contable en la nube, enfocado en la Contabilidad Inteligente, para pymes y emprendimientos. Si bien tiene integraciones con otras soluciones, como POS y facturación electrónica y app móvil, su interfaz es intuitiva y cuenta con soporte técnico de calidad. ¡Además tiene una prueba de 15 días gratis! 

    Bind ERP

    Este es un sistema de administración, que promete simplificar estas tareas operativas en los negocios. 

    CONTPAQi

    También se trata de una solución integral en la nube, que abarca temas de contabilidad, nómina y administración.

    Aquí comparamos varias de sus características: 

    Como ves, la elección de un software contable es crucial para el éxito de tu negocio. ¿Cuál se adapta mejor a tus necesidades? Cuéntanos en los comentarios.

    Artículo anteriorCambio transformador: obligatoriedad de la facturación electrónica en la zona franca en Panamá
    Raúl
    Raúl

      Soy un contador apasionado por la innovación. Estoy convencido de que la facturación electrónica es el mejor aliado de las empresas en Latinoamérica.

      Puestos relacionados puestos

      Guía completa sobre la implementación de la facturación electrónica en México

      19 abril, 2023

      Complemento Carta Porte 2023: todo lo que tienes que saber

      3 febrero, 2023

      Ventajas de usar un software administrativo y contable

      16 agosto, 2019

      ¿Qué es una autofactura y cuáles son sus beneficios para las Pymes?

      16 agosto, 2019

      Los 3 retos de la facturación electrónica para la pequeña empresa

      7 mayo, 2019

      Aprende de Facturación Electrónica con estos 5 recursos

      7 mayo, 2019
      Añadir un comentario

      Dejar una respuesta Cancelar respuesta

      • Inicio
      • Certificación y Timbrado
      • Contacto
      • Factura Electrónica
      • Formatos de Factura
      • Novedades en Chile
      • Novedades en Colombia
      • Novedades en Costa Rica
      • Novedades en México
      • Novedades en Panamá
      • Novedades en Perú
      • Novedades en República Dominicana

      Escriba arriba y presione enter para buscar. Pulse esc para cancelar.