Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram Youtube
    Facturación Electrónica
    • Inicio
    • Factura Electrónica
    • Formatos de Factura
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Certificación y Timbrado
    • Operadores
    • Novedades
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Contacto
    Facturación Electrónica
    Factura Electrónica

    Mejora la facturación de tu negocio con un sistema TPV

    RaúlPor Raúl31 mayo, 2019Actualizado:25 noviembre, 2022No hay comentarios3 Mins leídos
    Facebook
    Sistema TPV

    El objetivo principal de todo emprendedor es construir una empresa eficiente, que se adapte a las exigencias del mercado actual, lo cual requiere el uso de modernas herramientas que permitan optimizar el tiempo e impulsen las ventas.

    En los últimos años hemos presenciado cómo la tecnología TPV (Terminal de Punto de Venta) ha superado a los sistemas tradicionales de facturación, ya que además de ofrecer una imagen profesional y moderna, permiten tener un mejor control del proceso de venta.

    Si todavía no has implementado esta herramienta, a continuación te explicaremos con más detalle todas sus ventajas y cómo puedes implementarla de forma exitosa en tu negocio.

    ¿Qué es un TPV y para qué sirve?

    Un TPV es un sistema informático, diseñado para automatizar el proceso de venta de los establecimientos de comercio. Con estos programas es posible emitir facturas, controlar el inventario, gestionar la lista de clientes, realizar informes de ventas y conocer el desempeño de los vendedores.

    Estas herramientas está conformada por una combinación de hardware y software, en donde la parte física está compuesta por un ordenador o dispositivo móvil y la combinación de distintos componentes, los cuales incluyen impresoras de recibos, cajones para monedas, lectores de códigos de barras, datáfonos y pantallas tactiles.

    ¿Cuáles son las ventajas de este sistema?

    Elabora facturas de forma rápida y fácil

    Con el uso de estos sistemas las empresas pueden emitir facturas siguiendo todas las normativas tributarias y usando la información de sus clientes, productos y los servicios previamente guardados en cuestión de segundos para ahorrar tiempo a la hora de registrar las ventas.

    Realiza apertura y cierre de turnos

    Con el procedimiento de cierre de turnos las empresas pueden realizar cortes de caja en los puntos de venta en cualquier momento del día y al finalizar la jornada laboral. Uno de los beneficios de este proceso es que ayudan resguardar el efectivo, minimizando los riegos por estar expuesto al público, a la vez que evitan su pérdida o robo.

    Mejora la atención al cliente

    Además de agilizar las ventas, los TPV también permiten mejorar la atención al cliente en los puntos de venta al disminuir los tiempos de espera y fidelizándolos con funciones como los puntos por compras, vales de regalo y ofreciéndoles varias formas de pago.

    Actualiza el inventario de forma automatizada

    Uno de los beneficios más importantes que ofrecen los TPV es que actualizan el stock de productos de forma automática con cada venta. De igual manera, estos sistemas también facilitan el cálculo de la rotación del inventario, la rentabilidad de cada producto y organizan los artículos en diferentes bodegas.  

    Maneja tus cuentas de banco

    Con estos sistemas es posible asociar los pagos que se reciben en efectivo, con tarjeta de crédito y con tarjeta de débito directamente a tus cuentas bancarias para tener un mejor control de las ganancias que percibes con cada venta.

    ¿Cuál es el mejor TPV para mi negocio?

    Actualmente existen en el mercado cientos de programas que facilitan las operaciones de los puntos de venta y agilizan las tareas administrativas, sin embargo, hay un programa que supera en funcionalidad al resto: Alegra, una aplicación en la nube que se ha ganado la atención de las Pymes latinoamericanas por ofrecer una excelente plataforma TPV y un buen servicio de soporte.

    Para conocer más sobre este sistema, te recomendamos visitar el blog Escuela de Alegra y leer el artículo “¿Que es un sistema POS?”, donde se explica más sobre el TPV y todos los beneficios para tu negocio.

    México pymes Sistemas POS sistemas TPV
    Artículo anteriorConoce los requisitos del SAT para emitir facturas electrónicas
    Artículo siguiente Conoce los 3 mejores sistemas TPV de México
    Raúl
    Raúl

      contador colombiano de 30 años. Se expresa de manera formal y simple en su entorno laboral. Su red social favorita es Facebook. Proactivo, autodidacta y curioso.

      Puestos relacionados puestos

      Conoce los cambios de la facturación electrónica: factura 4.0 en México

      9 febrero, 2023

      ¿Cómo llenar correctamente una Carta Porte? Guía completa

      3 febrero, 2023

      CFDI 4.0: Conoce todo sobre la última versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet

      2 febrero, 2023

      QuickBooks Online anuncia su salida de México

      30 diciembre, 2022

      ¿Es Quickbooks la mejor opción para LATAM?

      28 octubre, 2019

      Ventajas de usar un software administrativo y contable

      16 agosto, 2019
      Añadir un comentario

      Dejar una respuesta Cancelar respuesta

      Facebook
      • Inicio
      • Certificación y Timbrado
      • Contacto
      • Factura Electrónica
      • Formatos de Factura
      • Novedades en Chile
      • Novedades en Colombia
      • Novedades en Costa Rica
      • Novedades en México
      • Novedades en Panamá
      • Novedades en Perú
      • Novedades en República Dominicana

      Escriba arriba y presione enter para buscar. Pulse esc para cancelar.