Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram Youtube
    Facturación Electrónica
    • Inicio
    • Factura Electrónica
    • Formatos de Factura
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Certificación y Timbrado
    • Operadores
    • Novedades
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Contacto
    Facturación Electrónica
    Factura Electrónica

    ¿Es Quickbooks la mejor opción para LATAM?

    RaúlPor Raúl28 octubre, 2019Actualizado:12 enero, 2023No hay comentarios2 Mins leídos
    Facebook

    Quickbooks es un programa de contabilidad y facturación electrónica desarrollado para las Pymes, enfocado en ayudar en el crecimiento y desarrollo de estas pequeñas y medianas empresas.

    Este software desarrollado por Intuit ofrece un control sistemático para las empresas y permite conocer reportes de venta, gastos y emitir facturas. Es gracias a sus características que esta herramienta consiguió posicionarse como uno de los software de contabilidad más populares de los Estados Unidos.

    Sin embargo, que Quickbooks haya sido un éxito total para las empresas que operan en Estados Unidos no significa que sea la mejor alternativa para Latinoamérica.

    Veamos en detalle algunas premisas

    Quickbooks en español solo está diseñado para adaptarse a la normatividad de México y cumplir con las exigencias del SAT. Lo que significa que una empresa argentina o colombiana no pudiera cumplir con las obligaciones de su ente principal. En este caso la DIAN y la AFIP.

    Aunque Quickbooks puede ser una opción bastante buena, no es recomendada en este caso ya que alguna empresa con operaciones fuera de México deberá optar por una solución más completa y que pueda ofrecer más allá de normativas básicas de contabilidad.

    Así mismo, la aplicación móvil de Quickbooks se encuentra en inglés y puede resultar difícil de utilizar para aquellos usuarios de LATAM que no tengan dominio del idioma. De igual forma, Quickbooks cuenta con una versión Desktop y otra online. Sin embargo, su versión desktop para Mac solo funciona en Estados Unidos.

     

    Conoce una alternativa cargada de innovación para Latinoamérica

    Ahora que sabes que Quickbooks puede no resultar la opción ideal, puedes comenzar a buscar otras alternativas. Una de ellas, y que ha estado compitiendo directamente con este titán de los Estados Unidos, es Alegra, una solución integral en la nube que ofrece múltiples herramientas para las pymes de Latinoamérica.

    Este software para facturar en línea se desarrolló en el año 2013 y desde entonces ha ido creciendo rápidamente hasta volverse un referente en toda América Latina. Con esta aplicación puedes obtener las mismas ventajas que con Quickbooks mientras que tu empresa se adapta a la normatividad de su país de origen

    Puedes consultar más sobre Alegra a través de su sitio web Alegra.com.

    Incluso, si te interesa mirar un artículo comparativo entre estos titanes, puedes consultar este artículo: Quickbooks o Alegra, ¿cuál es el mejor software administrativo para facturar en línea?

    Alegra quickbooks software facturación electrónica
    Artículo anteriorVentajas de usar un software administrativo y contable
    Artículo siguiente ¿Qué es un kardex?
    Raúl
    Raúl

      contador colombiano de 30 años. Se expresa de manera formal y simple en su entorno laboral. Su red social favorita es Facebook. Proactivo, autodidacta y curioso.

      Puestos relacionados puestos

      Todo sobre la Carta Porte de Traslado en México

      24 mayo, 2023

      ¿Cómo influye la facturación electrónica en el control interno de las empresas?

      19 mayo, 2023

      ¿Cómo elegir el mejor proveedor de facturación electrónica para tu negocio en Argentina?

      17 mayo, 2023

      Cómo empezar a emitir facturas electrónicas en Perú: guía paso a paso para emprendedores

      15 mayo, 2023

      ¿Cómo se relaciona la facturación electrónica con el comercio internacional en Latinoamérica?

      12 mayo, 2023

      La facturación electrónica en el sector salud (Colombia): normativa, desafíos y oportunidades

      10 mayo, 2023
      Añadir un comentario

      Dejar una respuesta Cancelar respuesta

      Facebook
      • Inicio
      • Certificación y Timbrado
      • Contacto
      • Factura Electrónica
      • Formatos de Factura
      • Novedades en Chile
      • Novedades en Colombia
      • Novedades en Costa Rica
      • Novedades en México
      • Novedades en Panamá
      • Novedades en Perú
      • Novedades en República Dominicana

      Escriba arriba y presione enter para buscar. Pulse esc para cancelar.