Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram Youtube
    Facturación Electrónica
    • Inicio
    • Factura Electrónica
    • Formatos de Factura
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Certificación y Timbrado
    • Operadores
    • Novedades
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Contacto
    Facturación Electrónica
    Factura Electrónica

    5 beneficios de la factura electrónica para tu empresa

    RaúlPor Raúl18 enero, 2018Actualizado:25 noviembre, 2022No hay comentarios3 Mins leídos
    Facebook

    Muchos emprendedores crean sus negocios sin tomar en consideración la temática fiscal y tributaria, a veces el amor por una idea te puede hacer caer en la trampa del  soñador, por ello es recomendable hacer un listado de todas las cosas necesarias al momento de crecer en el tema empresarial, para que las tareas desconocidas no se vuelvan maratónicas.

    Según estudios realizados por una encuestadora estadounidense – Coopers & Lybrand – las Pymes mensualmente dedican un 40% de su tiempo en ordenar la información que luego será plasmada en un papel, y 15% del tiempo para leerla, paralelo a ello se invierte  un 50% del tiempo en buscar copias y facturas dentro de archivos físicos, sin contar el 7.5% de facturas que quedan ilegibles con tiempo, lo cual agrega un valor neto de unos 400 dólares extra, por horas de trabajo humano y por la búsqueda y rediseño del documento perdido.  Si lo tuyo es ahorrar dinero, entonces es tiempo de replantear  ideas y comenzar la senda de la factura electrónica.

    A continuación y con mayor profundidad te explicaremos de modo argumentado los cinco beneficios de aplicar la facturación digital en tu negocio:

    Acceso inmediato a la información:

    Ya sea desde tu Smartphone u ordenador podrás verificar, guardar, o recuperar tus facturas como y cuando sea. Ya no tendrás que preocuparte por la pérdida, deterioro, o datos no legibles en tu documento fiscal.

    Ahorras tiempo y dinero:

    El servicio en la nube será tu mayor aliado, y pocas veces deberás visitar la oficina de control tributario en tu ciudad. Raúl Angulo, analista de negocios y Consultor Organizacional por la Secretaría de Economía de México (SE) indica que al migrar a la factura digital automáticamente hay una “considerable reducción de gastos en el área administrativa”. Aunado a ello, puedes recibir asesorías de calidad por expertos en el área, sin moverte de tu oficina. Teniendo acceso a tus datos tributarios en tiempo real, y en un lenguaje que puedes entender, es decir: simplificas las tareas, unificas los datos y procesos.

    Emites datos de modo instantáneo y con respaldo digital:

    Evitas pagos extras a tus trabajadores por rehacer una factura, o por emitir copias de último momento.

    Contribuyes con el medio ambiente:

    Al emitir tu factura digital, usarás menos papel y por ende contaminas en menor grado el suelo y el aire. Recuerda que por cada 16 resmas de papel se corta un árbol, suena poco pero al año  al menos 100 millones de hojas a nivel mundial son empleadas para centros administrativos, por lo cual puedes ser agente de cambio con esta acción.

    Más espacio físico en tu oficina:

    La factura digital tiene la misma validez que una factura en papel, solo que no te roba el espacio vital en tu oficina. Solo entras a la nube, descargas lo requerido, y fin del proceso.

    La calidad y las mejoras siempre te llevarán al éxito, y como podrás notar es tiempo de llegar más alto y más rápido con tu negocio, no esperes para invertir tu tiempo en actividades de recreación,  deja de estar rebuscando entre viejos documentos, y vuélvete digital.

    ¿Cuáles son los países en América Latina con Facturación Electrónica? Conoce todo al respecto en este artículo

    contribuyentes factura electronica facturación formatos de factura
    Artículo anterior¿Cuando será obligatoria la factura electrónica en Costa Rica?
    Artículo siguiente Origen y evolución de la Factura Electrónica en México: cómo el papel se volvió digital
    Raúl
    Raúl

      contador colombiano de 30 años. Se expresa de manera formal y simple en su entorno laboral. Su red social favorita es Facebook. Proactivo, autodidacta y curioso.

      Puestos relacionados puestos

      Todo sobre la Carta Porte de Traslado en México

      24 mayo, 2023

      ¿Cómo influye la facturación electrónica en el control interno de las empresas?

      19 mayo, 2023

      ¿Cómo elegir el mejor proveedor de facturación electrónica para tu negocio en Argentina?

      17 mayo, 2023

      Cómo empezar a emitir facturas electrónicas en Perú: guía paso a paso para emprendedores

      15 mayo, 2023

      ¿Cómo se relaciona la facturación electrónica con el comercio internacional en Latinoamérica?

      12 mayo, 2023

      La facturación electrónica en el sector salud (Colombia): normativa, desafíos y oportunidades

      10 mayo, 2023
      Añadir un comentario

      Los comentarios están cerrados.

      Facebook
      • Inicio
      • Certificación y Timbrado
      • Contacto
      • Factura Electrónica
      • Formatos de Factura
      • Novedades en Chile
      • Novedades en Colombia
      • Novedades en Costa Rica
      • Novedades en México
      • Novedades en Panamá
      • Novedades en Perú
      • Novedades en República Dominicana

      Escriba arriba y presione enter para buscar. Pulse esc para cancelar.