Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram Youtube
    Facturación Electrónica
    • Inicio
    • Factura Electrónica
    • Formatos de Factura
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Certificación y Timbrado
    • Operadores
    • Novedades
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Contacto
    Facturación Electrónica
    Destacada

    Pasos para migrar a la factura electrónica de manera voluntaria en Perú

    RaúlPor Raúl26 junio, 2018Actualizado:25 noviembre, 2022No hay comentarios3 Mins leídos
    Facebook

    Según La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), actualmente existen más de 100 mil empresas que están emitiendo factura electrónica en Perú; de estos contribuyentes, aproximadamente el 85% lo hacen de manera voluntaria.  Cabe destacar que este porcentaje está conformado mayormente por pequeñas y medianas empresas (pymes) que se acogieron al sistema de facturación electrónica voluntariamente.

    Para comenzar con la migración de factura física a electrónica, es necesario seguir los pasos que propone la SUNAT para que el proceso se haga correctamente:

    1. Se debe realizar la solicitud de autorización para incorporarse al sistema de facturación electrónica. Esta solicitud se realiza a través del sitio web de la SUNAT, mediante la opción Operaciones en línea- SOL y Opciones con clave SOL.
    2. Tener el RUC en estado activo y la condición de domicilio habido.
    3. Solicitar la emisión de factura electrónica, notas de débito y crédito electrónicas.
    4. Cumplir con el impuesto a la renta de la tercera categoría en el RUC.
    5. Se debe realizar una declaración jurada a través del sitio web de la SUNAT.
    6. Registrar el correo electrónico que se utilizará como emisor electrónico.
    7. Registrar el certificado digital que se usará como emisor electrónico. Esto se hace a través del sitio web de la SUNAT Operaciones en línea SOL.
    8. Finalmente, se realiza satisfactoriamente el proceso de homologación.

    Además de cumplir con estos pasos establecidos por la SUNAT para comenzar la emisión de factura electrónica en Perú, es muy importante tener en cuenta ciertos aspectos para asegurarse de realizar la migración de la manera más adecuada y sin complicaciones. Entre estas acciones a realizar inicialmente son:

    • Asegurarse si la empresa se encuentra en la lista publicada por la SUNAT de los contribuyentes que deben emitir comprobantes electrónicos de manera obligatoria. Si no se encuentra allí, comenzar con el proceso de manera voluntaria lo más pronto posible.
    • Contar con un proveedor de servicios electrónicos. En el mercado peruano existen diversos planes y softwares para todos los tipos de empresas. Elije el más completo y que se adapte a las necesidades de tu empresa.
    • Adaptar los sistemas internos de la empresa y adecuar los procesos de facturación para que se logre una migración sin muchas complicaciones.
    • Dar a conocer a los proveedores y clientes del cambio a factura electrónica, para así manejar el mismo sistema de envío y recepción de los comprobantes.

    Finalmente, lo más importante de comenzar a facturar electrónicamente de manera voluntaria, es la adaptación al sistema de forma anticipada y así evitar las sanciones establecidas por la SUNAT cuando se llegue el momento de hacerlo obligatoriamente. 

    Si te gustó este artículo, conoce los software de facturación más populares en Perú y elige el mejor para tu empresa.

    factura electronica factura electrónica voluntaria Perú SUNAT
    Artículo anterior¿Cuándo será obligatoria la factura electrónica para Pymes en Panamá?
    Artículo siguiente ¿Cuándo se implementará la Factura Electrónica según la DGII? – República Dominicana
    Raúl
    Raúl

      contador colombiano de 30 años. Se expresa de manera formal y simple en su entorno laboral. Su red social favorita es Facebook. Proactivo, autodidacta y curioso.

      Puestos relacionados puestos

      Todo sobre la Carta Porte de Traslado en México

      24 mayo, 2023

      ¿Cómo influye la facturación electrónica en el control interno de las empresas?

      19 mayo, 2023

      ¿Cómo elegir el mejor proveedor de facturación electrónica para tu negocio en Argentina?

      17 mayo, 2023

      Cómo empezar a emitir facturas electrónicas en Perú: guía paso a paso para emprendedores

      15 mayo, 2023

      ¿Cómo se relaciona la facturación electrónica con el comercio internacional en Latinoamérica?

      12 mayo, 2023

      La facturación electrónica en el sector salud (Colombia): normativa, desafíos y oportunidades

      10 mayo, 2023
      Añadir un comentario

      Dejar una respuesta Cancelar respuesta

      Facebook
      • Inicio
      • Certificación y Timbrado
      • Contacto
      • Factura Electrónica
      • Formatos de Factura
      • Novedades en Chile
      • Novedades en Colombia
      • Novedades en Costa Rica
      • Novedades en México
      • Novedades en Panamá
      • Novedades en Perú
      • Novedades en República Dominicana

      Escriba arriba y presione enter para buscar. Pulse esc para cancelar.