Facebook Twitter Instagram
    Facturación Electrónica
    • Inicio
    • Factura Electrónica
    • Formatos de Factura
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Certificación y Timbrado
    • Operadores
    • Novedades
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Contacto
    Facturación Electrónica
    Factura Electrónica

    CFDI 4.0: Conoce todo sobre la última versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet

    RaúlPor Raúl2 febrero, 2023Actualizado:19 abril, 2023No hay comentarios2 Mins leídos
    Facebook
    comprobante fiscal cfdi 4.0

    ¿Qué es el CFDI 4.0?

    El CFDI 4.0 es una versión actualizada del Comprobante Fiscal Fiscal Digital (CFDI), utilizado en México para emitir y recibir facturas electrónicas. Este sistema permite una gestión más eficiente y segura de las transacciones comerciales en línea, y es un requisito obligatorio para todas las empresas que deseen hacer negocios en México.

    Cambios en la versión 4.0

    La versión 4.0 del CFDI presenta mejoras significativas en comparación con versiones anteriores, incluyendo una mayor seguridad en la transmisión de datos, una mayor facilidad de uso y una reducción en los costos administrativos para las empresas.

    Además, el CFDI 4.0 también permite a las empresas recibir pagos en línea, lo que les da la flexibilidad de hacer transacciones en tiempo real y de forma segura. Con la implementación del CFDI 4.0, México se posiciona como un país líder en la digitalización de sus procesos comerciales.

    En resumen, esta nueva versión es un avance importante en la gestión de facturas electrónicas en México, y es esencial para las empresas que deseen operar de manera eficiente y segura en el país.

    ¿Por qué la versión 4.0 remplaza al cfdi 3.3?

    El CFDI 4.0 remplazó a la versión 3.3 con el objetivo de mejorar la eficiencia y seguridad en el intercambio electrónico de información fiscal entre las empresas y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México. Además, el CFDI 4.0 introduce nuevos requisitos de información y cambios en la estructura de los documentos fiscales digitales para cumplir con las regulaciones fiscales actualizadas.

     

     

    Artículo anteriorQuickBooks Online anuncia su salida de México
    Artículo siguiente Complemento Carta Porte 2023: todo lo que tienes que saber
    Raúl
    Raúl

      Soy un contador apasionado por la innovación. Estoy convencido de que la facturación electrónica es el mejor aliado de las empresas en Latinoamérica.

      Puestos relacionados puestos

      Cambio transformador: obligatoriedad de la facturación electrónica en la zona franca en Panamá

      9 agosto, 2023

      Mejora control de stock con facturación electrónica

      31 julio, 2023

      Optimizando gastos operativos con facturación electrónica

      24 julio, 2023

      Optimizar el IVA con Facturación Electrónica: Cálculo y Reporte Eficiente

      3 julio, 2023

      Preguntas frecuentes sobre facturación electrónica en América Latina

      26 junio, 2023

      Facturación electrónica y contabilidad: cómo optimizar tus procesos

      19 junio, 2023
      Añadir un comentario

      Dejar una respuesta Cancelar respuesta

      • Inicio
      • Certificación y Timbrado
      • Contacto
      • Factura Electrónica
      • Formatos de Factura
      • Novedades en Chile
      • Novedades en Colombia
      • Novedades en Costa Rica
      • Novedades en México
      • Novedades en Panamá
      • Novedades en Perú
      • Novedades en República Dominicana

      Escriba arriba y presione enter para buscar. Pulse esc para cancelar.