Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram Youtube
    Facturación Electrónica
    • Inicio
    • Factura Electrónica
    • Formatos de Factura
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Certificación y Timbrado
    • Operadores
    • Novedades
      • Colombia
      • Chile
      • Costa Rica
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana
    • Contacto
    Facturación Electrónica
    Formatos de México

    México: ¿Cuál es tu régimen tributario y las obligaciones que tienes?

    RaúlPor Raúl20 octubre, 2017Actualizado:25 noviembre, 2022No hay comentarios3 Mins leídos
    Facebook
    México: ¿Cuál es tu régimen tributario y las obligaciones que tienes?

    Existen cinco tipos de régimen fiscal en México, los cuales cuentan con distintas características:

    Asalariados:

    Entendidos como las personas que perciben salarios a través de una actividad comercial, cuyo pago es emitido por un empleador.

    Honorarios (servicios profesionales):

    Aquellos profesionales que laboran de forma independiente y autónoma.

    Arrendamiento de inmuebles:

    Personas que obtienen ingresos por medio de la otorgación en renta o alquiler de bienes e inmuebles, tales como departamentos, locales, habitaciones, entre otros.

    Actividades empresariales:

    Aquellos profesionales que realizan actividades comerciales, industriales, ganaderas, agrícolas entre otras, cuyos ingresos no establecen límites.

    Régimen de incorporación:

    Recopila a las personas que practican las anteriores actividades comerciales, pero a diferencia de estos, no requieren de un título profesional y cuyos ingresos no sean mayores a dos millones de pesos.

    Dado a sus características y particularidades, Oscar Villegas, contador público de la firma VI.V.AL.DI, indica que no todas las actividades económicas desprendidas de cada contribuyente cuenta con la obligatoriedad de la emisión de factura. Éstas sólo aplican para los casos de: actividades empresariales y régimen de incorporación.

    Para los honorarios de servicios profesionales y el arrendamiento de inmuebles, el documento o comprobante fiscal, físico o digital, que se debe contar es el recibo de honorarios y el recibo de arrendamiento, según corresponda.

    Obligaciones

    Villegas también señala que las obligaciones desprendidas del régimen fiscal por cada tipo de contribuyente según el acuerdo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) son las siguientes:

    • La inscripción al SAT es de carácter obligatorio para las personas asalariadas, profesionales autónomos, de arrendamiento de inmuebles, que laboren en actividades empresariales y pertenezcan a la incorporación fiscal.
    • Por otro lado, los anteriores contribuyentes deben de mantener actualizada su información en el RFC para un mejor seguimiento sobre sus actividades comerciales, de modo que se pueda reducir la evasión fiscal.
    • La facturación electrónica sólo aplica para los casos de los profesionales autónomos, para arrendamientos de inmuebles, profesionales en actividades empresariales y de régimen de incorporación.
    • Y finalmente, sus declaraciones deberán ser:
      • Anual para el caso de los asalariados.
      • Mensuales y anuales; a modo de informar a la DIM sobre los honorarios profesionales; para los autónomos y en actividades empresariales.
      • Mensuales y anuales para las personas que lucran con arrendamiento de inmuebles y bimestral para las personas en incorporación fiscal.

    Cabe destacar, que estas señalizaciones cuentan vigencia desde el ejercicio fiscal del 2015 hasta la fecha. Identifica tu tipo de actividad comercial y emite la documentación tributaria necesaria para estar al día con tus impuestos.

    México régimen tributario SAT tributación
    Artículo anteriorPaso a paso: Implementación de factura electrónica en Perú
    Artículo siguiente Chile: ¿Qué regímenes tributarios existen y cuáles son las obligaciones de pago?
    Raúl
    Raúl

      contador colombiano de 30 años. Se expresa de manera formal y simple en su entorno laboral. Su red social favorita es Facebook. Proactivo, autodidacta y curioso.

      Puestos relacionados puestos

      Todo sobre la Carta Porte de Traslado en México

      24 mayo, 2023

      Lo que todo emprendedor debe saber sobre los nuevos tipos de CFDI

      27 julio, 2019

      México: Te explicamos los requisitos para cambiarte a la facturación 3.3

      16 julio, 2019

      Conoce los pros y contras de la Facturación Electrónica en México

      4 julio, 2019

      Conoce los reportes contables más importantes de la administración en las Pymes

      29 junio, 2019

      5 Pasos para implementar con éxito la Facturación Electrónica en tu negocio

      17 junio, 2019
      Añadir un comentario

      Los comentarios están cerrados.

      Facebook
      • Inicio
      • Certificación y Timbrado
      • Contacto
      • Factura Electrónica
      • Formatos de Factura
      • Novedades en Chile
      • Novedades en Colombia
      • Novedades en Costa Rica
      • Novedades en México
      • Novedades en Panamá
      • Novedades en Perú
      • Novedades en República Dominicana

      Escriba arriba y presione enter para buscar. Pulse esc para cancelar.