Conceptos básicos de los sistemas de contabilidad en la nube

Compartir

Índice

Los sistemas de contabilidad en la nube potencian el crecimiento  de las empresas, ya que reducen costos y ofrecen diversas ventajas. Permiten todo tipo de transacciones, realizan cálculos de forma automática, generan informes que permiten la toma de decisiones, concentran toda la información en una misma plataforma y son de fácil acceso.

Algunos de los conceptos que debes conocer al optar por un sistema de contabilidad en línea:

Flexibilidad:

Debe adaptarse a los requisitos de tu empresa y permitir editar las cuentas según tus necesidades.

Accesibilidad:

Es importante que facilite el acceso a la información en cualquier momento y lugar.

Confidencialidad:

Debe contar con un sistema de seguridad, pues resguardará datos e información vulnerable de tu empresa.

Integración:

Debe favorecer la relación de todos los ámbitos de la empresa (contabilidad, cuentas, información de los clientes y proveedores, deudas, finanzas, presupuestos, etc.).

Eficiencia:

Siempre debe contribuir con el ahorro de tiempo y recursos.

Colaboración:

Es necesario que permita el trabajo en equipo y la revisión de la información por parte de varios usuarios, para que de esta forma puedas comentarla con tus asesores.

Orden:

Debe contar con una herramienta para organizar la información y encontrarla rápidamente.

Sencillez:

Debe ser amigable y fácil de utilizar. La idea es acabar con las dificultades que presentan programas como Excel, no aumentarlas.

Rentabilidad:

El costo del sistema debe ser un beneficio. Es importante analizar la relación precio – valor para entender por qué es más conveniente la contabilidad en la nube que el trabajo manual.

Gestión de informes:

Debe poder emitir informes de cuentas, de pérdidas y ganancias y balances de forma periódica para facilitar la modificación de la estrategia de la empresa.

En conclusión, los software de contabilidad en la nube son un agregado importante y para elegir el adecuado es importante analizar todos estos aspectos y optar por aquel que ofrezca mayores beneficios y que se adapte mejor a los requerimientos de la empresa, ya que se trata de una plataforma en la que se manejará información importante y vulnerable.  

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo TodoFacturaElectrónica👋

¡Sé la primera persona en enterarte!

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito y recibe las más recientes novedades directamente en tu correo.

Notas relacionadas

¿Te gusta nuestro contenido?

Recibe contenidos exclusivos sobre Facturación Electrónica
en tu correo. ¿Y lo mejor? ¡100% gratis!

Al suscribirte, aceptas los términos y condiciones de www.todofacturaelectronica.com/

¿Te gusta nuestro contenido?

Recibe contenidos exclusivos sobre Facturación Electrónica en tu correo. ¿Y lo mejor? ¡100% gratis!